Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personajes

10 GENERALES DE LA I GUERRA MUNDIAL

Imagen
Después de escribir sobre los 10 generales de la Segunda Guerra Mundial, a mi juicio, más relevantes del conflicto faltaba el de los 10 generales de la Primera . Vamos con ello 1. HINDEMBURG Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg , nació Posen, Reino de Prusia (actualmente Poznań, Polonia) el 2 de octubre de 1847 y falleció en Neudeck el 2 de agosto de 1934). Fue un mariscal de campo del Imperio alemán y segundo presidente de la República de Weimar. Héroe de la guerra franco-prusiana, siendo teniente y en la que recibió la Cruz de Hierro en Sedán, tuvo que volver a primera fila durante la Gran Guerra y a los 66 años, volvió a su papel de héroe al dirigir al ejército alemán que aplastó a Rusia en la batalla de Tannemberg en agosto de 1914 . Había sido necesario una catástrofe previa, la amenaza rusia de apoderarse de Prusia oriental para que se acordaran de él. Hizo un temible tándem con Erich Ludendorff. La simbiosis entre ambos fue tan perfecta que los ingleses ...

ABRAHAM LINCOLN

Imagen
  Abraham Lincoln ha pasado a la historia no solo por vencer en la guerra civil de los Estados Unidos (1861-1865) sino por su ferviente defensa de las libertades, de la democracia y lucha contra la esclavitud, promoviendo su abolición. El 4 de marzo de 1861 Abraham Lincoln es nombrado decimosexto presidente de los Estados Unidos. “Una parte de nuestro país cree que la esclavitud es conveniente, y que es preciso extenderla, mientras que la otra opina que es un mal y debe suprimirse”. Así se expresaba en el discurso inaugural de su mandato presidencial, frente al Capitolio de Washington. El conflicto de la esclavitud marcaría su presidencia reflejándose en la cruda guerra civil que asoló el país, conocida como guerra de Secesión y que se llevó a cabo entre 1861 y 1865. GANA LAS ELECCIONES El 6 de noviembre de 1860 Lincoln gana las elecciones frente a Stephen A. Douglas, John C. Breckinridge y John Bell. Los discursos antiesclavistas del futuro presidente provocaban las ...

DE SAN NICOLÁS A SANTA CLAUS

Imagen
  ¿Os habéis preguntado alguna vez por el origen de Santa Claus? ¿Tiene algo que ver con San Nicolás de Bari? ¿Y con Papa Noel? Intentaré aclarar estas dudas en este artículo empezando por San Nicolás, el origen de toda esta historia. SAN NICOLÁS DE BARI San Nicolás nació unos 280 años después de Cristo y se convirtió en el obispo de Mira , una pequeña ciudad romana en la actual Turquía. Lo que hemos encontrado de él son datos difusos, cargados de leyenda y exagerados para conformar y realzar su figura, escritos siglos después de su muerte. De lo que sí estamos seguros es que se parecía poco al Santa Claus que conocemos hoy en día. ¿Pero, cómo fue esa metamorfosis? Sigamos con San Nicolás. Sobre el año 1.200, según explicó el historiador Gerry Bowler, autor de Santa Claus: A Biography , se le empezó a conocer como patrón de los niños y portador de regalos mágicos. Según la leyenda, nuestro protagonista acababa de entrar en una posada donde el dueño había asesinado a tres niños y ...

GRANDES ENEMIGOS DE CARLOS I

Imagen
  La llegada a la corona hispánica como su ascenso a emperador no fueron un camino fácil para Carlos de Habsburgo . Heredero de un vasto territorio heterogéneo y diseminado por Europa, el norte de África y lo que se conocía de América. Y ante esta situación utilizó dos instrumentos en su política integradora: el mantenimiento de la unidad religiosa en torno al catolicismo y la idea de una monarquía universal , una idea heredada de la Edad Media, el Imperio. No es difícil imaginar la cantidad de enemigos con los que tuvo que luchar durante su reinado. Enemigos internos y externos. CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA En 1516 Carlos I (1500-1558) asumía la importante herencia territorial de los Reyes Católicos : las coronas de Castilla y Aragón, con sus posesiones en Italia, en el norte de África y América.  En 1518 las Cortes de Valladolid y de Zaragoza reconocen a Carlos como rey de ambas coronas. Pero por otro lado recibiría también la herencia borgoñona de su padre, Felipe el ...

VALENTINA TERESHKOVA: LA PRIMERA MUJER EN EL ESPACIO

Imagen
  Durante la Segunda Guerra Mundial la mujer jugó un papel protagonista en el ejército soviético . Como ejemplo se puede tomar a la unidad en aviación comandada por Evdokjia Bershanskaia, compuesta únicamente por mujeres: el regimiento 588 de BombardeoNocturno . Fueron conocidas como las brujas de la noche por quienes sufrieron sus ataques, los alemanes. Aparte de su comandante, podemos destacar a Marina Raskova, Nadezhda Popova, Lera Khomyakova, Raisa Belyaeva, Polina Guelman, Irina Rakobolskaia, Raísa Arónova o Lilya Litvyak. Profundizando aún más en el Ejército Rojo destaca otra mujer, pero esta vez en tierra como francotiradora. Se trata de la mítica Lyudmila Pavlichenko, por no relacionar otro elenco de mujeres soldado que destacaron junto a ella. De todas ellas y de otras estadounidenses y británicas hablamos en el post El papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial. Este protagonismo de las mujeres soviéticas no acabó junto con la Segunda Guerra Mundial, sino t...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner