Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia Contemporánea;

COMBATIENTES ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
La participación de españoles en combate , directa o indirectamente, durante la Segunda Guerra Mundial no fue anecdótica. En otros artículos ya hemos hablado del equipo de  Faustino Antonio Camazón que colaboró en el desencriptado de Enigma , de los colaboradores españoles que tenia el espionaje alemán en Inglaterra o del mítico Garbo, Joan Pujol. Incluso en el de los avances de la medicina hablamos del doctor Trueta y su método para evitar la gangrena en las heridas de guerra.  EN LA LEGIÓN EXTRANJERA Vamos a destacar algunas otras historia de españoles, en este caso, en el frente de batalla, por tierra, mar y aire. Y comencemos por la Legión Extrajera , una unidad que fue uno de los principales destinos de muchos soldados republicanos que tuvieron que dejar España al final nuestra guerra civil y comenzar la IIª GM. Desde su jefatura en Argelia, en Sidi bel-Abés, la Legión comenzó a formar seis regimientos de  infantería donde fueron destinados los voluntarios españoles. Posteriormen

LOS TANQUES «FUNNIES», EXTRAÑOS O GRACIOSOS

Imagen
  La imaginación en una guerra, como en cualquier aspecto de la vida, tiene que formar parte de la estrategia y no solo referida a tácticas de combate sino a la utilización de armamento o disponibilidad de los hombres. La historia está repleta de ejemplos, desde Alejandro Magno a Napoleón. Y esto se repitió en junio de 1944 en el desembarco de Normandía . El desembarco se estuvo preparando con muchos meses de antelación , cuidadosa y meticulosamente. Se eligió minuciosamente el lugar dónde se realizaría, dónde sorprender al enemigo, en el emplazamiento dónde no se pudiera imaginar el enemigo que allí sufrirían un ataque, en el que las playas fuesen de fácil acceso y todo pudiera evolucionar de forma rápida, con el permiso de los alemanes, el entrenamiento de los soldados, los ataques aéreos, vamos, cualquier detalle fue analizado con detenimiento. Pero los británicos tenían un problema con sus carros blindados pues adolecían de cierta falta de adaptación a determinados terrenos y sufr

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner