Entradas

LA PAZ DE WESTFALIA

Imagen
  La Paz de Westfalia es como se conoce a dos acuerdos alcanzados en las ciudades de Osnabrück, por los suecos y los príncipes protestantes, y Münster, por los estados católicos, en 1648 , uno el 15 de mayo y el otro el 24 de octubre, donde se sentaron las bases del futuro sistema europeo de estados. El tratado puso fin a la Guerra de los Treinta Años , iniciada en 1618, y la Guerra de los Ochenta Años entre España y las Provincias Unidas, donde se reconoció la independencia de éstas. PUNTO DE PARTIDA DE LA DIPLOMACIA MODERNA Es considerada el punto de partida de la diplomacia moderna y estableció la base del sistema internacional actual al afirmar la soberanía nacional, la igualdad de los Estados y el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países. La resolución de los conflictos internacionales se realizaría a través de un mecanismo de conferencias multilaterales basadas en los nuevos principios de soberanía, igualdad y equilibrio entre las potencias . A part...

LOS JUICIOS DE TOKIO 1946

Imagen
En 1946, el mundo aún se tambaleaba por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, se llevaron a cabo los Juicios de Tokio, un esfuerzo monumental por parte de las potencias aliadas para llevar a la justicia a los líderes militares y políticos japoneses responsables de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Estos juicios, también conocidos como el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente , no solo buscaban castigar a los culpables, sino también establecer un precedente en el derecho internacional y contribuir a la memoria histórica de uno de los conflictos más devastadores de la humanidad. SITUACIÓN PREVIA Entre el 7 de diciembre de 1941 , el Día de la Infamia ( ataque a Pearl Harbor ), como lo catalogó el presidente Roosevelt, y el 2 de septiembre de 1945 día de la capitulación japonesa, el Pacífico fue el escenario de la Segunda Guerra Mundial. Esta guerra se inició, no solo con el famoso ataque a Pearl Harbor sino también mediante ...

LA BATALLA DE TALAVERA. GUERRA DE INDEPENDENCIA

Imagen
La Batalla de Talavera , librada el 28 de julio de 1809, es uno de los episodios más significativos de la Guerra de Independencia Española. En las cercanías de Talavera de la Reina, en Toledo, los ejércitos aliados del Reino Unido y España se enfrentaron a las fuerzas napoleónicas de Francia en una lucha encarnizada que dejó una huella imborrable en la historia. Bajo el mando de Gregorio García de la Cuesta y Arthur Wellesley, el futuro duque de Wellington, los aliados anglo-españoles (35.000 españoles y 20.000 británicos) se prepararon para resistir el avance de las tropas francesas (50.000 combatientes) lideradas por J osé I, J.Baptiste Jourdan, Claude Victor y Horace Sebastiani. La batalla, que comenzó con el cruce del río Alberche por parte de las fuerzas francesas, se desarrolló en un terreno estratégico entre el río Tajo y el Cerro de Medellín. A pesar de las bajas significativas y la ferocidad de los combates, la Batalla de Talavera resultó en una victoria táctica para los alia...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner