MUERTE DE NAPOLEÓN ¿ENFERMEDAD O ASESINATO?

«Habla con una voz muy débil. ̶ Cuando haya muerto ̶ dice a sus compañeros ̶, todos ustedes tendrán el dulce consuelo de regresar a Francia. Verán a sus parientes, o a sus amigos, y yo me volveré a encontrar con mis héroes en los Campos Elíseos. Se sonríe. ̶ Al verme, se volverán locos de entusiasmo y de gloria. Discutiremos de nuestras guerras con Escipión, Aníbal, César, Federico. Cómo disfrutaremos… A menos que cause temor ver tantos guerreros juntos». Napoleón , de Max Gallo. Napoleón murió el 5 de mayo 1821 en la isla de Santa Elena , en el océano Atlántico, donde fue deportado tras la derrota en Waterloo , el 18 de junio de 1815 Excelente estratega demostrado a lo largo y ancho de los campos de batalla en la vieja Europa que vieron desplegar sus cualidades en campaña, desde Austerlitz a Borodino pasando por Jena, Eylau, por ejemplo Destierro en la isla de Santa Elena Santa Elena, segunda isla donde fue confinado después de su ...