INDÍBIL Y MANDONIO: ALIADOS IBÉRICOS

Nos situaremos en plena Segunda Guerra Púnica en Hispania y cómo se apoyaron tanto romanos como cartagineses en los pueblos ibéricos para alcanzar sus metas. Ambos ejércitos estaban faltos de material humano, tan lejos de sus ciudades, con lo que la necesidad de contactar con el apoyo local fue vital. Veremos cómo actuaban esos pueblos, en concreto con el caso de los ilergetes , qué visión tenían ellos de la guerra y su concepto de fidelidad y alianza. La política diplomática fue ingente en aquellos años, el futuro de la guerra estaba en juego. POLÍTICA DIPLOMÁTICA Ya desde la llegada de Amílcar Barca se puso en marcha esa política diplomática con alianzas con muchos reyes ibéricos ,casándose, por ejemplo, con la hija de uno de ellos. La llegada de Cneo Escipión a Tarraco en el 218 a.C. supuso el inicio de la presencia romana en la península y su lucha contra Cartago. Junto a su hermano el cónsul Publio, fueron derrotando a los cartagineses en sus primeros meses...