LA BATALLA DE TRAFALGAR

Pintura de Thomas Buttersworth El 21 de octubre de 1805 se encontraron frente a las costas gaditanas del cabo de Trafalgar las escuadras, británica, a cuyo mando estaba el vicealmirante H. Nelson , por un lado, y la aliada franco-española al mando del vicealmirante francés P. Villeneuve y bajo su mando Federico Gravina comandando la armada española. La batalla de Trafalgar. Es considerada como la mayor batalla naval del siglo XIX , pero fue aún mayor por su trascendencia. «¿Qué ha de faltar? El Trinidad tiene ciento cuarenta cañones: treinta y dos de a 36 y cuatro de a 24, treinta y seis de a 12, dieciocho de a 30 y diez obuses de a 24. El Príncipe de Asturias, ciento dieciocho; el Santa Ana, ciento veinte; el Rayo, cien; el Nepomuceno, el San….» Episodios Nacionales, Trafalgar, Benito Pérez Galdós. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Los antecedentes a dicha batalla los encontramos en los acuerdos de alianza hispanofrancesa de San Ildefonso (1796) y Aranjuez (...