Entradas

LA BATALLA DE VERDÚN

Imagen
En Navidad de 1915 von Falkenhayn, jefe del Estado Mayor alemán, presenta un informe al Káiser para una ofensiva en el frente oeste atacando el campo fortificado de Verdún . Si lograran sus objetivos asestarían un duro golpe a los franceses sobre todo desde el punto de vista psicológico. En enero de 1916 comienzan los preparativos alemanes para la batalla. Preparativos von Falkenhayn «Un esfuerzo final, dada la actual situación favorable, inclinaría la balanza a favor de Alemania» , estas palabras de von Falkenhayn al Káiser resumen el ambiente de optimismo que reinaba en los ejércitos de las Potencias Centrales . 1915 les había sido favorable y pensaban que podían acabar la guerra de forma inmediata. Necesitaban hacerlo si no querían que el bloqueo naval británico arruinará su futuro o alguna ofensiva que les restara iniciativa. De hecho, en el otro bando, los generales en jefe francés, británico y ruso se reunían en la localidad francesa de Chantilly precisamente par...

LA BATALLA DE AUSTERLITZ

Imagen
Napoleón en la batalla de Austerlitz oleo de François Gérard El 2 de diciembre de 1805, Napoleón se enfrentó a una coalición ruso-austriaca liderada por el zar Alejandro I y el emperador Francisco I cerca de Austerlitz, hoy en la República Checa. Conocida como la batalla de los Tres Emperadores , con victoria decisiva de Napoleón que derrotó a sus enemigos de la Tercera Coalición antifrancesa (Gran Bretaña, Rusia, Austria, Nápoles y Suecia). Los británicos se aliaron para controlar las rutas comerciales oceánicas; Rusia quería intervenir en Europa, mientras que Austria tenía intereses en Italia y Alemania. Nápoles y Suecia temían el expansionismo francés y la aristocracia europea veía a Napoleón como un peligro revolucionario. Su brillante estratagema le sirvió a Napoleón para acompañar en los libros de Historia a a otros ilustres militares como Alejandro Magno por la batalla de Gaugamela o a Aníbal por Cannas. LOS TRES EMPERADORES Napoleón Bonaparte lideró esta batalla en el ...

ESTADOS UNIDOS, UNA POTENCIA EMERGENTE

Imagen
Construcción nacional y democratización política El 4 de julio de 1776 se firma la Declaración de la Independencia de los EE.UU. en Filadelfia, tras la guerra de las Trece Colonia contra Reino Unido. Siendo el primer presidente George Washington. El sistema político se fundamenta en l os poderes del presidente que alcanzan no sólo la jefatura del Estado, sino también el poder ejecutivo y la capacidad de algunas decisiones del poder legislativo. Todos los estadounidenses tienen derecho al voto a partir de los 18 años. Para ejercer el derecho a voto hay que inscribirse en un registro de votantes. El país está integrado por 50 estados autónomos en su régimen interno. Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata, que dominan la escena política por lo que algunos consideran el sistema de este país como una democracia bipartidista.  Con el presidente Andrew Jackson se consolidó la democratización d...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner