Entradas

HISTORIA DE LAS MUJERES: UN VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

Imagen
¡Estrenamos sección en nuestro blog! 🎉 A partir de ahora, podrás disfrutar de una serie de entrevistas exclusivas con especialistas en diferentes momentos a lo largo de la historia. En esta nueva sección, exploraremos sus conocimientos, descubrimientos y perspectivas sobre eventos históricos clave. ¡No te pierdas estas conversaciones únicas que te acercarán a la historia desde una perspectiva íntima y personal! Empezamos con una entrevista a Patricia González Gutiérrez , licenciada y doctora en historia por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis sobre el control de la natalidad en Roma, publicada bajo el título de El vientre controlado. Anticoncepción y aborto en la sociedad romana. Posee dos másteres: uno en historia antigua por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en estudios de género por la Universidad de Sevilla. Entre las obras publicadas por Patricia se encuentran Soror. Mujeres en Roma, Cunnus. Sexo y poder en Roma, Sirenas, amazonas y adúlteras y ¿Existie...

LA BATALLA DE KURSK

Imagen
  La Batalla de Kursk , librada entre el 5 de julio y el 23 de agosto de 1943, fue una de las confrontaciones más decisivas y sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla marcó el último intento significativo de las fuerzas alemanas de recuperar la iniciativa en el Frente Oriental y resultó en una contundente victoria para el Ejército Rojo soviético. «Las tres grandes batallas de Kursk, Oreo y Járkov, libradas todas en un período de dos meses, determinaron la ruina del ejército alemán en el frente oriental. En todas partes fue vencido y abrumado. El plan ruso, a pesar de su amplitud, no superó nunca sus recursos. Los rusos no solo demostraron su nueva superioridad en tierra; en el aire, alrededor de 2.500 aviones alemanes encontraron la oposición de por lo menos el doble de aviones rusos cuya eficacia había mejorado mucho. Durante esta etapa de la guerra la Fuerza Aérea alemana se encontraba en el apogeo de su poderío con un total de unos 6.000 aviones. Que pudieran dest...

POMPEYO EN HISPANIA: GUERRA Y RED CLIENTELAR

Imagen
  Cneo Pompeyo Magno es reconocido por ser uno de los individuos más acaudalados e influyentes de la antigua Roma hacia el final de la República. Fue parte del famoso triunvirato junto a Julio César y Craso, y participó en la guerra civil contra César. Sin embargo, su vida presenta otras particularidades significativas, entre ellas su relación con Hispania, que será el tema central de este artículo. En la carrera política de Pompeyo su victoriosa participación en las guerras sertorianas, en Hispania , le permitió alcanzar una posición política preeminente en la República romana.  ¿QUIÉN FUE POMPEYO?  Pompeyo nació un 29 de septiembre del año 106 a.e.c. La desaparición de Sila del primer plano del escenario político iba a dar paso a una nueva clase política que se había ido gestando durante la década de los 80 y que ya empezaba a desempeñar papeles de cierta relevancia. Es el caso de nuestro protagonista, Pompeyo, uno de los más firmes apoyos de Sila durante su segunda ma...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner