Entradas

ESCIPION EL AFRICANO EN HISPANIA

Imagen
  Escipión el Africano lideró las fuerzas romanas en Hispania durante la Segunda Guerra Púnica tras la muerte de su padre y su tío, con el objetivo de expulsar a los cartagineses. Sus principales victorias en la península incluyeron la conquista de la fortaleza púnica de Cartagho Nova (actual Cartagena), la victoria en la batalla de Ilipa contra Asdrúbal Barca, y la toma de Gades (Cádiz). La muerte de los Escipiones en 211 a.e.c. fue un duro golpe para Roma, pero el liderazgo de Publio Cornelio Escipión cambió la situación tras la toma de Cartagena en 209 a.e.c. Escipión forjó alianzas personales con las élites locales, anticipando futuros métodos de control basados en fidelidad y amicitia . LA LLEGADA DE ESCIPIÓN A LA PENÍNSULA IBÉRICA Apiano explica que, tras la muerte de los Escipiones, los cartagineses ocuparon casi toda la Hispania, dejando a los romanos en una situación precaria. Mas allá de la posible exageración refleja la pérdida de control por parte de Roma de una gr...

EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS: HISTORIA Y TRADICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO

Imagen
Cada 1 de noviembre , millones de personas en todo el mundo celebran el Día de Todos los Santos, una fecha para recordar a quienes ya no están y rendir homenaje a todas las almas que alcanzaron la santidad. Aunque tiene un origen religioso, con el paso del tiempo se ha convertido en una jornada llena de costumbres, emociones y sabores que unen a las familias. UN POCO DE HISTORIA El Día de Todos los Santos tiene raíces muy antiguas. Surgió de la necesidad cristiana de honrar a todos los mártires, ya que en los primeros siglos no había una fecha específica para cada uno. La práctica inicial era celebrar a cada mártir en el aniversario de su muerte, pero el gran número de víctimas de las persecuciones romanas hizo necesario unificar la celebración. El Papa Gregorio IV finalmente estableció el 1 de noviembre como la fecha para conmemorar a todos los santos , en el siglo IX. Curiosamente, esta elección coincidía con antiguos ritos paganos europeos, como el Samhain celta, una fiesta del ...

LA PAZ DE WESTFALIA

Imagen
  La Paz de Westfalia es como se conoce a dos acuerdos alcanzados en las ciudades de Osnabrück, por los suecos y los príncipes protestantes, y Münster, por los estados católicos, en 1648 , uno el 15 de mayo y el otro el 24 de octubre, donde se sentaron las bases del futuro sistema europeo de estados. El tratado puso fin a la Guerra de los Treinta Años , iniciada en 1618, y la Guerra de los Ochenta Años entre España y las Provincias Unidas, donde se reconoció la independencia de éstas. PUNTO DE PARTIDA DE LA DIPLOMACIA MODERNA Es considerada el punto de partida de la diplomacia moderna y estableció la base del sistema internacional actual al afirmar la soberanía nacional, la igualdad de los Estados y el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países. La resolución de los conflictos internacionales se realizaría a través de un mecanismo de conferencias multilaterales basadas en los nuevos principios de soberanía, igualdad y equilibrio entre las potencias . A part...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner