Entradas

EL DÍA D CON DAVID LOPEZ CABIA

Imagen
  En este post os dejo los enlaces (Ivoox y YouTube) de la entrevista que hicimos a David López Cabia sobre el Día D. David es un especialista en la II GM, nos habla del Día D, uno de los eventos más cruciales de la guerra, o los desembarcos de Normandía como los conoce más gente, que tuvieron lugar el 6 de junio de 1944, y marcaron el inicio de la liberación de Europa occidental del dominio nazi. La operación Overlord, como se denominó a esta gigantesca empresa militar, involucró a miles de soldados de diversas naciones aliadas y requirió una planificación meticulosa y una valentía extraordinaria. David tiene un blog sobre la Segunda Guerra Mundial que yo se lo recomiendo a todo el mundo, os invito a seguirlo con artículos muy detallados, muy bien documentados y para mí es toda una referencia. Además, es escritor y tiene una serie de libros ambientados en la Segunda Guerra Mundial. Os dejo el enlace de su blog:   David López Cabia Enlaces a la entrevista  En Ivoox Histor...

LA BATALLA DE BRUNETE

Imagen
La Batalla de Brunete tuvo lugar entre el 6 y el 25 de julio de 1937 en el sector oeste de Madrid, principalmente en torno a la localidad madrileña de Brunete y su comarca. Esta ofensiva fue lanzada por el Ejército Popular de la República con el objetivo de aliviar la presión ejercida por las fuerzas sublevadas sobre Madrid y, al mismo tiempo, modificar la situación en el frente Norte. La ofensiva en Brunete tenía la intención de obligar a Franco a desviar sus fuerzas del norte y, por lo tanto, retrasar o impedir la captura de Santander. ¡No te pierdas el final! Si quieres saber mas de la batalla, más detalles, curiosidades, recorrer los campos de batalla al final te presentamos a  César Fernández, guía de Turismo, especializado en historia bélica española y europea.  ANTECEDENTES El 19 de junio de 1937 la República perdió Bilbao. Para intentar evitar la toma de Santander se puso en marcha una ofensiva en Madrid que hiciera desviar tropas del ejército sublevado y aliviar la p...

1849 SOLDADOS ESPAÑOLES EN ITALIA

Imagen
  A través del libro de Joaquín Mañes, 1849 Soldados españoles en Italia conoceremos la historia de más de ocho mil soldados españoles que formaron parte de la coalición de los países católicos de Europa en la península itálica a finales de mayo de aquel año. La historia se presenta de manera novelada, combinando una exposición histórica de los acontecimientos con una interpretación literaria a través de personajes ficticios. En el libro, Mañes Postigo destaca la importancia de estos soldados en el contexto de las revoluciones de 1848, también conocidas como la "Primavera de los Pueblos", y su papel en la recuperación de la posición del Papa en Roma. La obra también aborda temas como la organización militar, el adiestramiento y el armamento de la época. En 1849, más de ocho mil soldados españoles formaron parte de una coalición de países católicos europeos que se reunieron en la Conferencia de Gaeta . Su objetivo era restituir al Papa Pío IX como jefe de los Estados Pontific...

SUSCRIBIRSE

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner